Back in 1971, New Yorker Dave Kaufman arrived in Costa Rica to become the Language Coordinator for a new Peace Corps training center. His wife, Anita, was seven months pregnant. Four years, two baby boys and one mortgage later, Dave teamed up with two fellow Americans, Kathy Brown and Jack Sadler, and they founded Centro Lingüístico Conver S.A. on Calle 38 in San Jose.
A few years later, after both Jack and Kathy had parted for new undertakings, Dave purchased a piece of land in the [then remote] hills of Santa Ana, where he set up a full immersion campus, much like the Peace Corps language training programs that successfully prepared volunteers for their experiences abroad. The campus soon became Conversa's primary Spanish-teaching operation, hosting thousands of students over the next forty years.
In 2007, Dave’s son, Andy, along with the Conversa teaching staff, developed ConversaConmigo. ConversaConmigo was conceived as a resource for the immersion students to be able to continue learning the language with Conversa once their immersion experience came to an end. However, very quickly it became a self-sustained Spanish training program, working with students from all over the world.
In 2020, at the onset of the Covid-19 pandemic, the decision was made to focus all energy on the online program, and ConversaConmigo became Conversa Language Programs, an online school dedicated exclusively to teaching Spanish online. The rest of Conversa's history is being written as we speak - in Spanish...
At Conversa we're proud of the crew we've assembled over the years. Our Spanish teachers are skilled classroom technicians, well acquainted with our methodology for teaching Spanish. They bring a wealth of knowledge and experience into the classroom.
Me llamo Grace Arias Porras. Nací en San José, el 30 de enero de 1970. Me crié en Santa Ana y estudié en la escuela pública del lugar. Me gradué en un colegio católico en Escazú “Nuestra Señora del Pilar”, luego estudié docencia en la Universidad Nacional por tres años. Enseñé español a los voluntarios del Cuerpo de Paz en 1996-97. Trabajo en Conversa desde 1998. Además soy modista y amenizo eventos especiales. Me gusta enseñar todos los niveles del español: Si usted habla mucho o poco no importa, venga y va a tener una experiencia inolvidable.
Mi nombre -de una vez lo digo- es Juan en catalán. Precisamente en catalán es un nombre muy común para los hombres. Nací en el 74. Hice el kinder y la escuela primaria en la escuela República de Haití. Después hice tres años en el Liceo de Costa Rica y tres años más en el Liceo Rodrigo Facio, (el primero era de sólo de hombres y necesitaba compartir con mujeres). En la universidad, ingresé a la carrera de Filología Española en la Universidad de Costa Rica. Además participé por cinco años en un taller literario. Desde finales de la escuela primaria disfruto de leer y escribir poemas. He podido con el apoyo de Dios, familia y amigos publicar dos libros de poemas: el primero Pre-monición (1996) y el segundo Homenaje a la Ceniza (2006).
¡Hola, me llamo Marlene Cordero y trabajo en Conversa desde 1997 y me fascina enseñar mi idioma! Vivo cerca del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en Alajuela. Tengo tres hijos mayores de 20 años; las dos muchachas viven conmigo y a las tres nos gusta tener muchos amigos; salir a comer, a bailar y conversar. Deseo que vengan a estudiar con nosotros, ¡nunca lo lamentarán!
Mi nombre es Rónald Gutiérrez Chavarría. Nací un 19 de septiembre, a mediados de los años sesenta, década maravillosa de cambios. Estudié en la Escuela Inglaterra, escuelita de mi comunidad y de la que tengo lindos recuerdos. Mi secundaria la hice en diferentes colegios y al terminar tomé un tiempo para decidir qué quería estudiar en la universidad.
Finalmente decidí estudiar inglés y durante mis primeros años de educación superior empecé a enseñar español como segundo idioma. Años más tarde, empecé a enseñar inglés y seguí con mis clases de español. Ahora tengo 10 años de enseñar mi idioma nativo.
Siempre he creído que es importante conocer otras formas de pensamiento y para ello he viajado por toda América Central y al menos 10 Estados de los Estados Unidos. Me encanta mi trabajo en Conversa y espero seguir siendo parte de esta familia por muchos años más.
Hola amigos.
¡Bienvenidos a Conversa!
Me llamo Hazel Hellmund. Vivo en Santa Ana, muy cerca de la escuela.
He enseñado español por muchos años. Me encanta compartir experiencias y conocimientos con todas las personas.
También me fascinan los animales, la naturaleza en general, disfrutar al aire libre y pintar.
¡Será un placer tenerlos con nosotros!
Hola a todos. Mi nombre es Marco. Nací en San José, Costa Rica. He enseñado español para extranjeros (ELE) por más de 20 años.
Durante este tiempo he trabajado en diferentes escuelas como Universal de Idiomas, ILISA, Instituto Británico, Universidad Latina, ELEC (Escuela de Lengua y Experiencias Culturales), ACM (Associated Colleges of the Midwest), INTENSA, Spanish for Residents, LOGOS y Centro Lingüístico CONVERSA.
Como profesor también fui Preparador para la prueba DELE del Instituto Cervantes. En el período 2013-2014 fungí como Presidente de la Asociación Costarricense de Docentes de Español como Lengua Extranjera (ACODESEL).
Soy una persona con mucha paciencia, servicial, amable y según mis estudiantes un poco loco.
Soy Mayda Pizarro, costarricense de nacimiento. Trabajo en Conversa como profesora de español desde 1994. Me gusta mucho mi trabajo porque me da la oportunidad de conocer y compartir con muchas personas de diferentes países. Tengo como pasatiempo: Leer e ir al cine y pasar mucho tiempo con mi hijo adolescente.
¡Hola personas del mundo! Soy Marysella pero en Conversa me llaman "Mary". Trabajo en Conversa desde el 2014.
Nací en San José, pero mis primeros 10 (diez) años los viví en Puntarenas, una provincia en el Pacífico de Costa Rica. Luego mi mamá, mis hermanos y yo regresamos a San José, la capital de mi país. Aquí terminamos de estudiar y formamos nuestras familias.
¿Cómo terminé siendo una facilitadora del español? Por muchos años vi a mi mamá trabajar como una maestra de español como lengua extranjera y siempre me parecieron muy interesantes las historias que nos contaba cuando llegaba a casa. Entonces hice unos cursos técnicos y mi historia comenzó en este maravilloso y apasionante mundo del español.
¡Nos vemos pronto!
Mary :)
Hola. Me llamo Viria Ruiz. Vivo en San Antonio de Belén y trabajo en Conversa como profesora de español. ¡Bienvenidos a Conversa!
Mi nombre es Ana Victoria Vázquez. Soy de Costa Rica y vivo en Santa Ana. Soy bióloga y profesora de español. Trabajé varios años enseñando español en Alemania, y más recientemente, aquí en Conversa desde abril del 2016.
Soy una feliz madre de dos hombres de 24 y 26 años y tengo tres hermosos perritos. :)
Nací en Nicaragua, muy cerca de la frontera con Honduras, donde estudie mi escuela primaria. Cuando tenía 16 años, tuve la oportunidad de viajar a Costa Rica para estudiar, ya que eran días difíciles en Nicaragua.
Este país es mi segundo hogar, al cual respeto profundamente por sus valores. Mi carrera docente la he desarrollado en diferentes lugares de este país, como profesora de español de primer idioma y enseñando historia y geografía. Hace 14 años enseño español como segundo idioma y por supuesto, amo esta lengua. Soy apasionada por la lectura y la naturaleza. Tengo una hija y una nieta que complementan mi vida.